Actualidad meeco

Electricidad de ambos lados – Módulos Solares Bifaciales

 – 

 el 

octubre 22, 2025

 a las 

2:32 pm

En la vida cotidiana, solemos ver módulos solares en tejados o fachadas, instalados de forma permanente y orientados al sol. No es de extrañar, por tanto, que mucha gente asuma que los módulos solo aprovechan la luz de un lado. Sin embargo, también existen los llamados módulos solares bifaciales, que se instalan a cierta distancia del suelo u otras superficies y aprovechan la luz entrante de ambos lados. Convierten en energía no solo la luz solar directa, sino también la radiación reflejada, por ejemplo de techos claros, edificios vecinos, hormigón limpio y suelo arenoso.

Los módulos solares bifaciales aprovechan al máximo la luz

La reflectividad del sustrato es decisiva para la ganancia adicional de los módulos solares bifacialesglass+glass. Dependiendo de la ubicación y el sustrato, esto puede resultar en un rendimiento adicional de entre el 5 % y el 35 % para la misma superficie. Los sistemas en espacios abiertos o como parte de aplicaciones fotovoltaicas en la agricultura (agrofotovoltaica) se benefician especialmente. Sin embargo, los módulos bifaciales ofrecen un rendimiento significativamente mayor incluso en techos blancos, con revestimiento frío y más reflectantes. Esto se debe al llamado «efecto albedo», donde la luz solar reflejada en la superficie clara es captada por la parte trasera del panel solar, generando energía adicional. Con la creciente demanda de electricidad en invierno, las soluciones de módulos solares cobran cada vez mayor importancia.

Módulos Solares Bifaciales

Soluciones optimizadas de meeco

El Grupo meeco introdujo tempranamente los módulos bifaciales solares en el mercado, abordando los proyectos de manera que todo esté diseñado para obtener el máximo rendimiento lumínico y prestando gran atención no solo a los módulos solares, sino también a la selección de los sistemas de montaje más adecuados.

Gracias a su construcción de doble vidrio, los módulos bifaciales ofrecen mayor protección contra incendios y durabilidad. Su diseño mejora la resistencia al fuego, alcanzando una clasificación de Clase A, lo que los convierte en una opción más segura para sistemas de techo, especialmente en edificios residenciales y comerciales, y en entornos de alto riesgo como plantas químicas. Los módulos bifaciales también ofrecen mayor durabilidad y rendimiento a largo plazo, protegiendo contra el estrés físico, la humedad, las fluctuaciones de temperatura, la exposición a los rayos UV y la degradación.

El Grupo meeco ofrece soluciones bifaciales optimizadas para sistemas sobre suelo y agrofotovoltaicos, cocheras y marquesinas, integración en edificios, fachadas y vallas solares. 

Para otros proyectos, como los de cubiertas planas o sistemas más complejos, es fundamental considerar cuidadosamente el equilibrio entre el uso del espacio y el potencial de rendimiento adicional. En este sentido, meeco ofrece análisis de rendimiento específicos para cada proyecto que permiten evaluar desde una etapa temprana si la ganancia bifacial adicional también es económicamente viable.

Para obtener más información sobre los módulos solares y la optimización bifacial, visite www.meeco.net o envíe un correo electrónico a info@meeco.net

Categorias